La astrología de la biografía

Charles Dickens, según su carta natal

Charles Dickens, el escriba

Carolina Sawney, Astróloga

La Tundra, Número 4,June 2012, Londres

Una nueva vida lleva las marcas de las condiciones astronómicas que la generaron, porque tiempo y lugar, no son categorías abstractas, sino que están cargados de energía, según los astrólogos. La física cuántica retoma lo que pensaban los filósofos-astrónomos antiguos y avanza hacia esa dirección.

El escriba

El novelista Charles Dickens, nacido hace 200 años, tiene en su carta natal los emplazamientos vinculados al planeta Mercurio muy enfatizados, es decir, que el arquetipo principal en su vida sería el del escriba, aquel que perceptivamente registra historias de la vida cotidiana, interesándose e inventando personajes en el entorno inmediato, con la intención de redefinir el sentido común, y con la practicidad del artesano, devolverle integridad a algo que la había dejado de funcionar. Su primera novela, Pickwick Papers, se publica en serie en un diario.

Mercurio está emplazado en la casa 4, que describe el padre, la familia y el país de origen. En la más autobiográfica de sus noveles, David Copperfield, Dickens inmortalizó a su progenitor en el personaje de Mr. Micawber, quien por deudas impagas acabó en la prisión. En la ficción, el hombre denunció las leyes que al impedirle trabajar para cumplir con sus acreedores, lo perpetuaban en su condición.

Siendo un niño muy sensible, como sugiere Neptuno, el planeta que disuelve límites, en la casa 3, de la percepción, Dickens jamás olvidó el sentimiento de abandono que sufrió al ver a su padre destituido y tener que ir por tres meses a trabajar en una fábrica en las condiciones creadas tras la Revolución Industrial inglesa, retratadas en Oliver Twist y Hard Times.

Con el Sol, que simboliza la identidad, en la casa cinco, que gobierna el potencial asociado a la infancia y la creatividad, la mayoría de sus novelas comienzan con el nacimiento del protagonista, que en sus primeros años queda a la merced de eventos mayores que le hacen perder su seguridad, pero gracias a la intervención de personajes bondadosos, una educación y la fuerza de voluntad, recupera su lugar y alcanza el éxito como escritor prolífico y popular.

 

La carta natal astrológica de Charles Dickens

El reformador social

Motivado por ideales de progreso social, como indica el Sol en Acuario, pero reconociendo los límites de la naturaleza humana y habiendo desarrollado la compasión, como sugiere Quirón, que representa una herida, en conjunción al Sol, Dickens confesó que eligió la escritura a la política, para que su mensaje no llegue solo a sus partidarios, sino a la mayor cantidad de público posible.

Dos años después de publicar Nicholas Nickleby, una novela en la que Dickens denunció el tratamiento de los alumnos en los colegios pupilos de Yorkshire, varias de estas instituciones se vieron obligadas a cerrar. Con Mercurio en Capricornio, el signo de las estructuras y jerarquías sociales, el crítica al sistema de clases fue otro de sus constantes referentes, como en Little Dorrit. El autor fue llamado el más inglés de los narradores. 

El creador de ilusiones

Neptuno, el planeta asociado con los sueños, el inconsciente colectivo y lo que nos conecta con la fuente, está en la casa 3, que representa los modos de percibir y pensar, es decir que Dickens tenía una imaginación muy activa. De hecho, fue un pionero en recuperar la antigua técnica de interpretación de sueños, con varios de sus personajes sintonizados con el signo de los tiempos a través de imágenes que fueron proféticas, como en Barnaby Rouge.

Sus obras, creadas para ser representadas -Dickens recitaba sus borradores frente al espejo- fueron interminablemente adaptadas al teatro, la televisión y el cine, y así, plasmaron para siempre el imaginario colectivo.

Referencias

Planetas

Sol: ☉; Luna: ☽; Mercurio: ☿; Venus: ♀; Marte: ♂; Jupiter: ♃; Saturno: ♄; Urano: ♅; Neptuno: ♆; Plutón: ♇.

Únete a la conversación. Comparte con lectores de alrededor del mundo.