La carta natal: qué te puede decir?
La carta natal
La carta natal es un mapa del cielo tal como es visto desde la tierra a la hora y en el lugar de nacimiento. Los emplazamientos planetarios se interpretan como arquetipos, o principios funamentales asociados a una variedad de significados temáticos, experiencias, tendencias psicológicas, que se expresan en percepciones, emociones, imágenes, actitudes, creencias, memorias, como también eventos sincrónicos externos. La carta natal es entonces una especie de ADN de la historia de vida. Puede ser leído como una semilla que contiene los patrones inteligentes que tejen una vida a una época y al resto de la naturaleza.
Ciclos de tiempo
Los ciclos planetarios despliegan el tiempo. Y los primeros calendarios estaban basados en el zodíaco. Los tránsitos a nuestra carta natal activan la personalidad en proceso de devenir. Cuando estamos creciendo, el ciclo de Marte, asociado en la mitología griega con el dios de la guerra del mismo nombre, informa el desarrollo de la voluntad, asertividad y la independencia. Y cuando este planeta completa por primera vez su ciclo de dos años, volviendo a su emplazamiento original en la carta natal, estamos en actitud de pelea. Los astrólogos siempre han pensado que el tiempo y el espacio no son abstractas, como nos quiere hacer creer la filosofía, pero que está cargado de energía. Y las condiciones astronómicas bajo las cuales nacimos, setean nuestro reloj biológico, nuestro contrato con tiempo y espacio, anclandonos en una longitud y una latitud.
Astrología arquetípica
La astrología interpreta los arquetipos planetarios en gran detalle de acuerdo al elemento, la casa, las combinaciones en la carta y el signo. Los arquetipos son energías multivalentes, multi-capa, dinámicos, creativos y participatorios por naturaleza. La perspectiva contemporánea a la astrología sostiene que la persona los media para manifestarlos en formas concretas. Este enfoque surge de la psicología profunda. Y los filósofos definieron la naturaleza de los arquetipos o principios universales. Este tema ya era antiguo cuando Platón compilo su teoría en Antigua Grecia.
Práctica
Si la persona tiene enfatizado a Urano e la carta, como Prometeo, querrá robar fuego a los dioses para iluminar a la humanidad en el área representada por el emplazamiento en la carta y en el modo representado por el signo. La carta natal no muestra si la persona va a ser un ingeniero en sistemas, un científico brillante o alguien que infunde con espíritu de invención su forma de vivir. La astrología no es concretamente predictiva, sino que es arquetipicamente predictiva: sostiene que la persona va a expresar esa energía básica si va a desarrollar su potencial.
Alegoría
En el teatro griego, cada personaje llevaba una máscara asociada a una verdad universal. Y entraría en díalogo con otros. La astrología interpreta los arquetipos planetarios como actores en una obra, todos representando diferentes deseos y necesidades. Hay temas que se repiten? Quién se lleva bien con quién? Dónde está el mayor conflicto? Se puede encontrar el balance? Interpretar la carta natal como un mapa de temas arquetípicos de la historia de vida nos da una perspectiva para ver en donde estamos y la verdad relativa de nuestra vida.
Enfoque
Cuando leemos cartas para humanos, la psicología profunda es el modelo que se combina con la astrología para interpretar el desarrollo de la personalidad. Los planetas se interpretan como energías psicodinámicas o motivaciones que en tensión con otras generan vida. Representan que es lo que empuja a la persona, cuál es su historia más profunda. Estas historias han sucedido antes entonces conocerlas proporciona entendimiento. Como la psicología Jungiana, la astrología recurre a la mitología clásica y a los símbolos para expresar estos significados, y también a la literatura clásica. Acá es donde la ciencia se cruza cone el arte.
Invención dialógica
Los principios representados en la carta natal se alimentan de experiencias y vice-versa y es todo muy creativo. Si hay un tránsito de Plutón y el pronóstico meteorológico indica cambio profundo, todos deciden como darle forma a esos cambios en sus vidas de acuerdo al emplazamiento en sus cartas y a las combinaciones con otros planetas, y estos cambios personales luego contribuyen a los cambios sociales, nacionales y colectivos. El cambio no nos sucede a nosotros, nosotros construímos el cambio.
Destino y libre albedrío
El destino es una larga cadena de elecciones que se remontan a nuestra familia, ancestros y origen cultural. El momento de nuestro nacimiento es nuestro destino porque no lo elegimos. Qué hacemos con lo que tenemos? La astrología no te dice nada que intuitivamente no sabés, pero trae conciencia sobre aspectos que no han sido integrados, o al mostrar el potencial de un arquetipo, trabajar más constructivamente con el. El entendimiento siempre trae libertad.
Historia cultural
La astrología es una lengua franca que entrama múltiples paradigmas de pensamiento que traspasan las culturas y las atraviesan. Usada en Egipto, Grecia y Roma, este antiguo sistema basado en la precisión matematica de la astronomía, que interpreta patrones que se relacionan con la trama del universo, es tan rico como es necesario para una herramienta que trata del lugar del hombre en el mundo y el camino para desarrollar sus potenciales.
Cosmología arquetípica
La historia de la ciencia, la filosofía, la religión, la metafísica, intentaron definir cuál es la naturaleza de los arquetipos en relación a la materia, el sujeto y la conciencia. Nadie ha explicado como los patrones retratados en la carta informan todo esto. La cosmología arquetípica es una nueva frontera de conocimiento, que se combina la física fundamental (cosmología, astronomía, astrofísica, genética, biología) y las ciencias sociales (psicología, semiótica, filosofía, historia, estudios culturales y arte) para examinar la base teórica de estas correlaciones y las implicancias para la cultura contemporánea y la visión de mundo.
Únete a la conversación. Comparte con lectores de alrededor del mundo.